Inicio > Los concursantes en «Un, dos, tres...» > Jorge e Inma |
Jorge e Inma |
En las oficinas de PROINTEL, la productora de Narciso Ibáñez Serrador, a principios de diciembre de 1984 se estaba preparando el programa especial infantil que tradicionalmente «Un, dos, tres...» emitía por Navidad. Para aquella ocasión, Chicho y su equipo decidieron que las ciudades de donde se escogerían los niños concursantes serían Alicante, Granada y Toledo. Una vez elegidas las provincias, se sorteaba entre todos los colegios cuál de ellos participaría; en el caso de Granada le tocó al colegio Federico García Lorca, del barrio del Zaidin. Fue el propio Narciso Ibáñez Serrador quien marcó el número del colegio para hablar personalmente con su director, don José Tamayo, para anunciarle que su centro había sido escogido para participar en el «Un, dos, tres...».
La alegría y el revuelo fueron enormes; el director del colegio encargó personalmente a la tutora del séptimo curso de E.G.B. que se encargara de seleccionar a los alumnos que fueran más idóneos para concursar; doña Manuela Puga, conocida por todo el alumnado como la “señorita Manoli”, hizo una primera selección de veinticuatro alumnos a los que sometió a una serie de preguntas de cultura general; de ellos se quedó con doce, a los que siguió haciéndoles pruebas de cultura general hasta quedarse con seis alumnos, tres chicas y tres chicos, que fueron los que viajaron a Madrid junto con el director y la propia profesora.
La ilusión de los chicos fue enorme; el sólo hecho de viajar a Madrid y conocer por dentro el «Un, dos, tres...» ya era todo un regalo, pero los seis soñaban con ser elegidos como pareja de concursantes. El programa se grabó el martes 18 de diciembre de 1984, y cuando llegaron a los Estudios Roma fue el mismo Chicho Ibáñez Serrador quien al ver a los seis alumnos granadinos, eligió a Inma y a Jorge para concursar en representación del colegio Federico García Lorca.
Así, Jorge Iglesias e Inmaculada Romero, compañeros del colegio Federico García Lorca, de Granada, fueron los niños que formaron la segunda pareja de concursantes del programa especial de Navidad emitido el 21 de diciembre de 1984, compitiendo en la tanda de preguntas contra Noemí Robles y Damián Fuensanta, compañeros del colegio Plá de Barraqués, de Campello (Alicante), y contra José Francisco Buchel y Elena de Lucas, compañeros del colegio Ciudad de Nara, de Toledo, que fueron los que quedaron eliminados en la primera parte por haber acumulado el menor número de puntos.
En la eliminatoria Inma y Jorge se impusieron a Noemí y Damián, ya que consiguieron inflar y explotar antes que sus contricantes un globo “cabalgando” un inflador.
Para Inma y Jorge fue un sueño cumplido poder participar en la subasta del «Un, dos, tres...» ya que era su programa favorito y los actores y actrices de mayor popularidad aparecían en el concurso: las hermanas Hurtado, Beatriz Carvajal, Arévalo, Bigote Arrocet...
Pero la actuación que más ilusión les hizo fue la de “los payasos de la tele”, ya que no se la esperaban ni se podían imaginar que Miliki, Gaby, Fofito y Rody se acercaran a la mesa de la subasta y pudieran verlos de cerca.
Jorge recuerda que participar en la subasta y tener que decidir entre los distintos regalos que había en la mesa de Mayra le puso tan nervioso que apenas sonreía ni aplaudía; hasta tal punto estaba serio que Chicho paró la grabación en un momento y desde el control de realización a través de los altavoces le dijo “Jorge, que estás muy serio; sonríe y disfruta, que vas a quedar muy mal cuando te vean en Granada”; el concursante se puso colorado pero pudo relajarse y disfrutar del programa.
A pesar de su timidez, Jorge era quien tenía más decisión a la hora de descartar los regalos que llegaban a la mesa de la subasta; por sus ojos, Inma y Jorge vieron pasar dos cámaras y dos vídeos, dos órganos electrónicos, dos ordenadores con dos televisores, el Chollo, libros de aventuras y de ecología, dos cachorros de San Bernardo y bicicletas. Fue Inma la que tuvo la intuición desde el principio: quería quedarse con el regalo que estuviera escondido en el zapato de cristal que llevaba en la mesa casi desde el principio. ¡Y lo que ganaron fue dos motocicletas!
A su vuelta a Granada, Jorge e Inma fueron recibidos por todos sus compañeros del colegio que les hicieron un pasillo y les vitorearon.
Un grato recuerdo
Treinta años después, Jorge Iglesias Puertas rememoró su paso por «Un, dos, tres...» para el períodico EL IDEAL de Granada, recordando aquella experiencia con mucha nostalgia, la de los mejores años de nuestra vida, los de niño-
La motocicleta del premio aún la conserva; como cuando la ganó tenía sólo doce años, no pudo estrenarla sino hasta mucho después, pero treinta años después la conservaba y la estaba restaurando. |
Relato basado en un post publicado
en “Granadablogs” del periódico IDEAL, de donde se han tomado algunas imágenes para ilustrarlo |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |