Inicio > Los decorados > Decorados temáticos > Los decorados temáticos de la octava etapa de «Un, dos, tres...» |
Los decorados temáticos |
|
1. LOS CONCURSOS DE TVE
En el decorado del primer programa de esta etapa (2 de octubre de 1992) pudimos ver los logotipos de los concursos que TVE tenía en emisión en 1992; y en el centro, con grandes letras luminosas, el del «Un, dos, tres...».
2. EL TIEMPO
El decorado del programa dedicado al tiempo (9 de octubre de 1992) estaba compuestos de péndulos y engranajes internos de la maquinaria de un reloj.
3. LO QUE HOY SUENA
El decorado del programa dedicado a lo que hoy suena (16 de octubre de 1992) fue un gran escenario donde se sucedieron diversas actuaciones musicales.
4. EL RENACIMIENTO
El decorado del programa dedicado al Renacimiento (23 de octubre de 1992) contenía diversos elementos y personajes que nos evocaban la Italia renacentista.
5. TURQUÍA
En el programa dedicado a Turquía (30 de octubre de 1992) no hubo decorado, aunque Gloria Trevi llevó a cabo su debut en «Un, dos, tres...» en un escenario casi desnudo, tan sólo compuesto por los instrumentos y unas estructuras metálicas.
6. EL EROTISMO + 12 DE OCTUBRE EN DIRECTO
Durante la subasta del programa dedicado al “12 de octubre en directo” (6 de noviembre de 1992) el decorado fue cambiando para desarrollar las distintas escenas del descubrimiento de América.
7. EL FUEGO
El decorado del programa dedicado al fuego (13 de noviembre de 1992) evocaba al infierno.
8. SHERLOCK HOLMES
El decorado del programa dedicado a Sherlock Holmes (20 de noviembre de 1992) constaba de dos partes; por un lado, el exterior de Baker Street; y por otro, el interior del estudio del afamado investigador.
9. EL BALNEARIO
El decorado del programa dedicado a los balnearios (27 de noviembre de 1992) era precisamente un balneario de principios del siglo XX.
10. LA CRISIS
El decorado del programa dedicado a la crisis (4 de diciembre de 1992) era un escenario donde se podía palpar la situación de crisis, y que podía situarse tanto en la Alemania de la postguerra como en el Nueva York del crack de la Bolsa.
11. LOS ENIGMAS
El decorado del programa dedicado a los enigmas (11 de diciembre de 1992) encerraba en su interior muchos de ellos, como los OVNIs, los menhires y dólmenes, las pirámides, las gigantes cabezas de la isla de Pascua, etc.
12. EL MUNDO DEL DISCO (primera parte)
El decorado del programa dedicado al mundo del disco (18 de diciembre de 1992) fue un gran escenario al que subieron diversos grupos.
13. LAS NAVIDADES DEL CONDE DRÁCULA
A pesar de ser un especial navideño, el decorado de este programa emitido el 25 de diciembre de 1992 fue el castillo del conde Drácula.
14. EL MUNDO DEL DISCO (segunda parte)
El decorado de este programa emitido el 1 de enero de 1993 fue el mismo del que se emitió dos semanas atrás.
15. SALDOS Y REBAJAS
En el programa dedicado a los saldos y rebajas (8 de enero de 1993) no hubo decorado, sino que se emitieron actuaciones que ya habían sido grabadas previamente y que no se habían emitido hasta entonces, todas ellas desarrolladas en un chroma.
16. MODAS, MODELOS Y DISEÑO
El decorado del programa dedicado a la moda, los modelos y el diseño (15 de enero de 1993) fue una gran pasarela de moda donde desfilaron modelos, artistas y grandes premios.
17. EGIPTO: BUSCANDO A CLEOPATRA
El decorado del programa dedicado a “Egipto: buscando a Cleopatra” (22 de enero de 1993) era una excavación arqueológica en El Cairo.
18. LA COCINA ESPAÑOLA
En el programa dedicado a la cocina española (29 de enero de 1993) el decorado fue una típica cocina con todos sus elementos.
19. EL ESOTERISMO
En el programa dedicado al esoterismo (5 de febrero de 1993) se utilizó un inquietante decorado oscuro con escaleras que conducían a unas grandes cristaleras.
20. EL PASO DEL ECUADOR: FACULTAD DE MEDICINA
El decorado del programa dedicado al paso del Ecuador de las Facultades de Medicina (12 de febrero de 1993) fue un escenario donde diversos solistas y grupos llevaron a cabo sus actuaciones.
21. TAILANDIA (primera parte)
El decorado del programa dedicado a Tailandia (19 de febrero de 1993) fue un mercado de Bangkok con todos los elementos propios de la arquitectura tailandesa.
22. TAILANDIA (segunda parte)
El decorado de este programa fue el mismo que el de la semana anterior.
23. EL PASO DEL ECUADOR: FACULTAD DE FILOSOFÍA
El decorado del programa dedicado al paso del Ecuador de las Facultades de Filosofía (5 de marzo de 1993) fue el mismo que el del anterior programa dedicado al paso del Ecuador.
24. LOS MUSICALES
En el programa dedicado a los musicales (12 de marzo de 1993) no hubo decorado, sino que se repusieron los mejores números musicales de la historia de «Un, dos, tres...».
25. LAS FALLAS DE VALENCIA
El decorado del programa dedicado a las Fallas de (19 de marzo de 1993) evocaba las preciosas playas y el sol de Valencia.
26. LAS “VARIETTÉS”
El decorado del programa dedicado a las “variettés” (26 de marzo de 1993) era un teatro.
27. EL PASO DEL ECUADOR: FACULTAD DE DERECHO
En el programa dedicado al paso del Ecuador de las Facultades de Derecho (2 de abril de 1993) se volvió a usar el mismo escenario que en los dos programas similares emitidos con anterioridad.
28. LA EDAD MEDIA
El decorado del programa dedicado a la Edad Media (9 de abril de 1993) era una gran plaza de una ciudad medieval.
29. LA ESPAÑA INSÓLITA
El decorado del programa dedicado a la España insólita (23 de abril de 1993) podría ser la plaza de cualquier pueblo de la geografía española.
30. PAUL GAUGHIN
El decorado del programa dedicado a Gaughin (30 de abril de 1993) era un gran escenario con las letras de Gaughin al fondo.
31. SALIMOS DE NOCHE
El decorado del programa titulado “Salimos de noche (7 de mayo de 1993) era una sala de fiestas nocturna.
32. EL LEJANO OESTE
El decorado del programa dedicado al lejano Oeste (14 de mayo de 1993) era el típico salloon del Oeste americano.
33. LOS INVENTOS
En el decorado del programa dedicado a los inventos (21 de mayo de 1993) se podían ver algunos de los inventos de la Humanidad a lo largo de todos los tiempos.
34. LA MAGIA
El decorado del programa dedicado a la magia (28 de mayo de 1993) estaba formado por grandes naipes de la baraja francesa.
35. SHAKESPEARE
El decorado del programa dedicado a Shakespeare (11 de junio de 1993) era el típico teatro de la Inglaterra del siglo XVI.
36. ISRAEL
En el programa dedicado a Israel (18 de junio de 1993) no hubo decorado.
37. EL MÁS ALLÁ
El decorado del programa dedicado al Más Allá (2 de julio de 1993) fue cambiando a lo largo del programa para que se desarrollaran los distintos números musicales; para el primero, con la música de “Thriller” de Michael Jackson, el decorado fue un cementerio. Para el segundo número, el decorado se convirtió en una jaima árabe. Para el tercer número musical, el decorado nos transportó al mundo del budismo.
38. CERRAMOS POR VACACIONES
El decorado del último programa de esta etapa (9 de julio de 1993) fue un hotel de vacaciones.
|
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |