Inicio > Las etapas del «Un, dos, tres...» > «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» > Los cómicos |
Los cómicos de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» |
![]() |
Durante esta etapa de «Un, dos, tres...», el número de actores cómicos y humoristas de la subasta fue muy amplio y variado, sin que ninguno de ellos, salvo alguna excepción, durara en el programa más de seis o siete semanas.
Por orden alfabético, los cómicos que actuaron en la subasta de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» fueron:
El veterano actor, viejo conocido del público de «Un, dos, tres...», intervino en alguna ocasión interpretando el personaje del profesor Leonardo Martínez de la Morena.
Paco Arévalo, otro veterano actor del «Un, dos, tres...», intervino en los programas dedicados a “El retrato de Dorian Gray” y a “La vuelta al mundo en ochenta días”.
Esta actriz dio vida a “Paca, la carricoche”, acompañando a Manolo Sarriá en sus intervenciones a partir del programa número nueve.
Esta joven promesa del humor y de las imitaciones fue el que le puso voz al perro don Mariano en los dos programas en que intervino, además de aparecer en la subasta del programa dedicado a “Las mil y una noches”, como extra, y en el programa dedicado a “Drácula”, imitando a Boris Izaguirre.
Eduardo Aldán fue uno de los últimos fichajes que realizó el programa para reflotar la parte de la subasta; su personaje de vendedor charlatán gustó tanto que estuvo desde el programa número diez hasta el final.
Este actor intervino en varios programas desarrollando diversos papeles de acuerdo con el tema de cada programa.
Este actor intervino en algunos programas interpretando personajes que variaban según el libro al que estuviera dedicada la emisión correspondiente.
La incorporación de Llum Barrera al programa tuvo como objetivo modernizar el tipo de humor de la subasta. Llum trataba de explicar el argumento de cada novela, pero acababa por inventárselo ya que nunca lo leía.
Manolo fue el único humorista que intervino en todos los programas de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» con su personaje de “la viuda de Paco”.
Después de que el “general Antilivroff” irrumpiera en la parte negativa durante la fase de las preguntas, McPhantom actuó en un par de subastas, pero su personaje acabó por ser suprimido para evitar herir la sensibilidad del espectador, ya que en su actuación se solían ver piernas y brazos rotos, y estaba reciente el atentado del 11-M.
Este bailarín y actor intervino en varios programas haciendo pequeños papeles, como el de “Van Helsing” y el de pirata borracho, junto a Javier Sáenz y “Sacris”. Además, protagonizó varios números musicales, como los de los programas dedicados a “Frankestein” y a “El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde”, entre otros.
Este actor intervino en los programas dedicados a “Rimas y Leyendas” y “El perro de los Baskerville”.
Este viejo conocido del público del «Un, dos, tres...» se incorporó en el programa dedicado a “Rimas y Leyendas” (5 de marzo de 2004) y estuvo hasta el final de la etapa dando vida al profesor don Euridiciano.
Este dúo cómico actuó en los programas dedicados a “Robin Hood” y “El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde”.
Enrique San Francisco intervino en algunas subastas de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» a partir del programa dedicado a “Frankestein”, siempre en silla de ruedas o en una camilla y acompañado de dos bellísimas enfermeras.
Antes de entrar interpretar a “Dimitri Moskarov” durante la tanda de preguntas, Roberto Mosca intervino en alguna subasta del «Un, dos, tres...».
Esta actriz apareció en los cuatro primeros programas de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» interpretando variados papeles.
Esta sensual actriz intervino en los programas dedicados a “Las mil y una noches”, “El retrato de Dorian Gray” y “La vuelta al mundo en ochenta días”, siempre muy ligerita de ropa dejando entrever sus esculturales atributos.
Este actor intervino en algunos programas realizando papeles acordes con el tema de la emisión correspondiente.
Teté intervino en los programas dedicados a “Sandokan” y “La vuelta al mundo en ochenta días”.
Víctor fue uno de los actores que intervino en mayor número de subastas del «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!», realizando un papel distinto en cada ocasión.
Aunque el gran público conoce a Víctor Sandoval por su participación en programas del corazón, en «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» intervino como actor de la subasta en los programas dedicados a “Drácula”, “Sandokan” y “El retrato de Dorian Gray”.
No podemos olvidarnos de los dos actores que daban vida a “Tati” y “Quieti”, las dos hijas de “la viuda de Paco”. Estos actores eran Melvi Díaz Bautista y José Libardo Maldonado, que tuvieron que abandonar el programa por las protestas que la Fundación ALPE había realizado.
Además de los cómicos y humoristas que actuaban de forma habitual en «Un, dos, tres...», por el programa pasaron diversos artistas invitados que pusieron su particular nota de humor:
|
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |