Inicio > Las etapas del «Un, dos, tres...» > La primera etapa (1972-1973) > Los cómicos de la subasta |
Los cómicos de la subasta |
El humor formó parte de la esencia del «Un, dos, tres... responda otra vez» desde sus comienzos ya que “don Cicuta” y sus ayudantes, si bien eran personajes negativos, eran caricaturescos y provocaban risa entre el público durante la tanda de preguntas.
Pero Valentín Tornos, el actor que daba vida a “don Cicuta”, no sólo aparecía en la tanda de preguntas, sino que en algunas ocasiones también intervenía en la subasta, caracterizado de diferentes maneras, como la vez que lo pudimos ver vestido de ángel.
En el programa dedicado a los toros (26 de marzo de 1973) “don Cicuta” también intervino en la subasta en el papel de “El niño de las barbas”.
Y en el último programa, dedicado al circo (30 de abril de 1973), “don Cicuta” apareció en la subasta vestido de domador pero encerrado en una de las jaulas.
Conforme fue evolucionando el programa y la parte de la subasta fue ganando en espectacularidad, se fueron incorporando más actores cómicos que irrumpían en el plató, se acercaban a la mesa de Kiko Ledgard y dejaban un regalo para los concursantes. Uno de los actores que con mayor frecuencia participó en la subasta fue Roberto Mosca.
Ningún actor hacía un papel fijo en la subasta; todos los que intervenían interpretaban un personaje que tenía relación con la temática que cada noche de lunes se trataba. Luis Barbero intervino en algún programa, como en el dedicado al terror (4 de diciembre de 1972), en el que hizo de enterrador.
Los personajes que aparecían en la subasta del «Un, dos, tres... responda otra vez» siempre guardaban alguna relación con el tema de que se estuviera tratando cada noche; así por ejemplo, si el programa estaba dedicado a la Navidad (25 de diciembre de 1972), aparecía un señor orondo en clara alusión al gordo de la Lotería Nacional; o si el programa estaba dedicado a las Fallas de Valencia (19 de marzo de 1973) y uno de los regalos viene de la huerta, aparecía un ciclista por el juego de palabras de la “huerta” ciclista.
Kiko Ledgard, siempre profesional y remando a favor del espectáculo, reía con los chistes y las gracias que decían cada uno de los actores que se acercaban a su mesa durante la subasta.
En muchas ocasiones la caracterización de los actores era tan buena que no se identificaba a los actores que interpretaban a los personajes que intervenían en la subasta.
En algunas ocasiones en el «Un, dos, tres... responda otra vez» hacían algún sketch cómico actores invitados, como Manolo Gómez Bur, que recitó el romancero del vampiro cañí en el programa dedicado al terror (26 de marzo de 1973).
Los actores cómicos eran predominantemente varones porque a comienzos de la década de los setenta el humor era una disciplina eminentemente masculina, pero en «Un, dos, tres... responda otra vez» hubo también alguna actriz cómica, como Nené Morales, que intervino en algunas de las subastas del programa.
También intervino como actriz en alguna ocasión Diana Nauta, que años más tarde se convertiría en la esposa de Narciso Ibáñez Serrador. |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |