Inicio > Área de juegos y pasatiempos > Preguntas > Preguntas de la segunda ronda

 

 

Preguntas de la segunda ronda

La dificultad va en aumento

 

 

Pregunta número 1

El oficio de carpintero cuenta con gran tradición; el propio San José se dedicaba a ello.

 

Veamos si ustedes conocen el oficio; por 25 pesetas deben decirnos herramientas y utensilios de carpintería (y recuerden que no valdrán cambios de color o tamaño, ni marcas publicitarias), como, por ejemplo, un martillo. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 2

Cuando los estudiantes universitarios superan la mitad de su carrera, se dice que han pasado el ecuador, y lo suelen celebrar con un viaje. El Ecuador es también la línea que divide la tierra en dos mitades: el hemisferio norte y el hemisferio sur.

 

Por 25 pesetas, deben decirnos países cuyo territorio esté en todo o en parte en el hemisferio sur, como, por ejemplo, Argentina. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 3

Las azafatas del «Un, dos, tres...», al ser elegidas como tal, soñaban con llegar a ser grandes actrices o triunfar en el mundo del espectáculo. Algunas lo consiguieron y otras no.

 

Recuerden el nombre de las que lo hicieron y también el de todas las actrices que puedan, ya que, por 25 pesetas, deben decirnos nombres de actrices, como, por ejemplo, Melanie Griffith. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

«Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» - 2004

 

 

Pregunta número 4

La forma que tenemos los ciudadanos de identificarnos de forma oficial es a través de nuestro Documento Nacional de Identidad.

 

Éste y otros muchos documentos son utilizados diariamente por un ciudadano en sus trámites oficiales. Veamos si ustedes pueden recordarlos cuando, por  25 pesetas, nos digan documentos que necesita alguna vez un ciudadano medio a lo largo de su vida, como, por ejemplo, el Documento Nacional de Identidad. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 5

Madrid es la capital de España; está en el centro del península y eso facilita las comunicaciones con el resto del país.

 

Pero no todas las provincias están a la misma distancia de la capital; las más lejanas serán las que les servirán, ya que deben decirnos por  25 pesetas capitales de provincia que se encuentren a más de 400 kilómetros de Madrid, como, por ejemplo, Sevilla. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 6

Se decía que “el hombre y el oso, cuanto más feo, más hermoso”. Esto, desde luego, ya no es así en el hombre, y en la mujer nunca lo fue.

 

Corran con su imaginación hacia el tocador de una mujer y dígannos, por  25 pesetas, cosas que utiliza la mujer para su belleza que no sean adornos ni prendas de vestir (y recuerden que no valdrán los cambios de color, tamaño o material, ni las marcas publicitarias), como, por ejemplo, un pintalabios. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 7

¿Cómo andan de geografía española? ¿Conocen las ciudades y pueblos de nuestro querido país? Pues de nada les servirá, ya que, por 25 pesetas, lo que deben decirnos son ciudades europeas (exceptuando las españolas) cuyo nombre contenga la letra A, como, por ejemplo, Roma. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

«Un, dos, tres...» - 1986

 

 

Pregunta número 8

Con la llegada del verano, del calor y del buen tiempo, las playas del Levante español se llenan de turistas deseosos de refrescarse en las playas de nuestro Mediterráneo.

 

Pensemos en posibles destinos para nuestras vacaciones y dígannos, por 25 pesetas, ciudades y pueblos de las comunidades autónomas de Valencia y Murcia que no sean capital de provincia, como, por ejemplo, Elche. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 9

Aunque el tamaño no importa, a ustedes les vendrá muy bien en esta pregunta sacar el metro y la balanza, ya que deben decirnos, por  25 pesetas, unidades de peso, longitud, superficie y capacidad que no pertenezcan al sistema métrico decimal, como, por ejemplo, la yarda. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

Pregunta número 10

Una de las religiones que cuenta con mayor número de fieles es la musulmana.

 

Hablemos de ella y, por 25 pesetas, dígannos países cuya religión mayoritaria sea la musulmana, como, por ejemplo, Marruecos. Un, dos, tres... responda otra vez.

 

 

volver atrás

 

www.lawebdelundostres.es

undostres@lawebdelundostres.es