Inicio > Un recorrido por la historia del «Un, dos, tres...» > Leyendas urbanas

 

 

Leyendas urbanas
relacionadas con «Un, dos, tres...»

 

 

Un seguidor de twitter (@XuacuBear) ha querido colaborar amablemente con la web recopilando una serie de “leyendas urbanas” sobre «Un, dos, tres...», con bulos, anécdotas o curiosidades en torno al programa.

 

Recomendamos su lectura porque algunas son realmente divertidas.

 

 

  

 

 

Victoria Vera, ¿azafata de «Un, dos, tres...»?

 

En muchas revistas se ha publicado que la actriz Victoria Vera fue azafata de «Un, dos, tres...», cuando realmente nunca fue así. ¿De dónde viene la confusión?

 

Seguramente porque los 70 fueron una década de libertades, y las primeras azafatas fueron unos auténticos iconos sexuales de la época y del cine y del teatro. Ana Ángeles fue muy popular, pero Blanca Estrada prima hermana de Susana—, Yolanda Ríos y, por supuestísimo, Ágata Lys fueron iconos del destape.

 

Muchas veces se oye llover y no se sabe por dónde. Hubo una Victoria, la Abril, que fue también un mito erótico para muchos jóvenes y también actriz. Muchas veces coincidían algunas en películas. También resulta significativo que Victoria era amiga de Chicho, razón por la que salió en el monólogo de la novena etapa, y que hubo una Victoria pelirroja actriz como azafata en el 87 nuestra Victoria Vivas.

 

Esto son suposiciones. Lo que me decanto es que todos los factores, o que muchas chicas del destape, o portadas de Interviú, fueron azafatas del «Un, dos, tres...»», llevaba a un poco eso del refrán “se oye llover y no se sabe por dónde”.

 

  

 

 

Neus Asensi

 

Se decía que Neus iba para azafata, de hecho yo la veo un poco entre María Abradelo y Mayte Navarrete. Por lo que leí en una entrevista para una serie de TVE en el 93  («Habitación 503»)  afirmaba que iba a ser azafata, pero que se pegó en la estación de tren un señor golpe que le rompió la dentadura. El caso es que en ninguna rueda de prensa apareció como tal —como azafata, vamos—.

 

Intuyo por lo que dice la revista —la misma revista que decía que Inma Ruiz Mateos era sobrina de quién todos sabemos... tendría que haber sido para la rueda de prensa, o incluso para el casting final, porque si no habría trascendido más.  También se dice que una película se interpuso en su camino.

 

Debido a que lo dijo en 1993 y por su edad, me inclino a pensar que de ser cierto sería para la sexta o séptima etapa. Neus estuvo en el interés de Chicho, eso está claro. A saber si fue lo de la película, a saber si fue lo del golpe. 

 

  

 

 

Garbiñe Abasolo

 

En algunos medios apareció en la cuarta etapa una sexta secretaria: Garbiñe, que nunca llegó a presentarse como tal ante los medios. Una nota de prensa errónea apareció en varios medios añadiendo a la sexta secretaria. Es un nombre poco habitual, aunque no en el País Vasco. Tal vez como hizo televisión en su región, fue Miss como Pat Ondiviela. Se oye llover y ya se sabe.

  

  

 

 

Inka Martí

 

Acorde con una revista, se comentó que Inka dijo que Chicho se puso en  contacto con ella, pero que desistió. En la presentación de un programa de TVE ella dijo que Chicho la quiso como secretaria y ante tanta negativa le vaticinó: “Le guste o no, usted acabará haciendo televisión”. Y no se equivocó.

 

  

 

 

Lydia Bosch

 

Concha Velasco, en una entrevista a Narciso Ibáñez Serrador en «Los 80 son nuestros», de Castilla La Mancha Televisión, le preguntó si era verdad que se había fijado en Lydia Bosch tras verla en un anuncio de puros habanos. Chicho fue tajante en su “no” y contó la archiconocida anécdota del casting al que acudió Lydia acompañando a su amiga.

 

  

 

 

Inma del Moral

 

Desconozco si estuvo a punto de ser secretaria, suplente, bailarina o chica de figuración, pero aparecía en la promo de la novena etapa junto a otras chicas de figuración, atendiendo” a Chicho.

 

  

 

 

Alejandra Cano

 

Como todos sabemos, Alejandra Cano no era el nombre real de la azafata de las etapas octava y novena, sino el nombre ficticio que eligió para ocultar el verdadero: Inma Vallhermoso Ruiz-Mateos. En 1992 se llegó a publicar que esta azafata usaba ese nombre para ocultar que era sobrina de José María Ruiz-Mateos, cuando en realidad Alejandra no es familia del conocido empresario de Jerez.

 

Alejandra Cano - «Un, dos, tres...» (1992)

 

  

 

 

Penélope Cruz

 

En una entrevista de 1991 decía que Chicho se puso en contacto con ella, pero que dijo que No quería ser una buena azafata, sino una buena actriz. Según otra versión, ya estaba contratada, pero que rescindió su contrato por una película.

 

Sea cierta cualquiera de las versiones, el caso es que Ibáñez Serrador se interesó en ella.

 

  

 

 

Paula Vázquez

 

Se comentó que estuvo a punto de ser presentadora de «Un, dos, tres...» en 2004 pero que su contrato con Antena 3 le impidió serlo. Hubiera sido curioso tener a su compañera Nieves de secretaria.

 

  

 

 

Jenny Hill

 

Sobre Jenny Hill se oyó de todo; una cantidad de mentiras que hicieron que revistas de cotilleo de la época se entretuvieran el verano de 1987: que a Jenny la echaron porque Chicho tenía muchas azafatas extranjeras, y antes de Kim o Beverly prescindía de ella; que ella quería seguir, pero que Chicho sintiéndolo mucho, había recibido presiones para que contratara a una chica española; que Nina fue a decirle que si llega a enterarse que la expulsan no hubiera aceptado el puesto; que Chicho la admitía como chica de figuración y cuando hubiera una baja entraba en el equipo oficial; que Chicho le ofreció unas condiciones contractuales, pero que no le interesaban y ella se fue cabreada; que el resto de las compañeras no soportaban a Nina y le hacían la vida imposible... Todo muy inverosímil y totalmente falso.

 

Jenny Hill - «Un, dos, tres...» (1987)

 

 

Por eso, cuando más tarde se fue Silvia, se hizo hincapié en que su contrato finalizaba en esa fecha y que se incorporaba al teatro; y lo mismo cuando fueron saliendo o entrando Beverly, Gloria, Esther...

 

  

 

 

Leticia Sabater

 

Hace poco dijo sobre el hecho de haber sido chica de figuración de «Un, dos, tres...» que “llegué tarde al casting y por eso me quedé como chica de figuración.... Sea como fuera, lo cierto es que nunca llegó a ser azafata aunque sí chica de figuración.

 

«Un, dos, tres...» - 1985
Entre las chicas de figuración podíamos ver a Leticia Sabater

 

  

 

 

Belén Ledesma

 

De Belén se escribió muchas veces que era cubana. En una entrevista para una revista dijo que le hacía gracia que siempre se dijera que era de Cuba, simplemente por ser mestiza de blanco y negro. Los estereotipos...

 

Belén Ledesma - «Un, dos, tres...» (1991)

 

  

 

 

La máquina de los cilindros trucada

 

Por eso, se llegó a dejar siempre la cifra en la mitad entre 50 y 59 en la época de Naomi, 60 y 69 en la sexta, unas 250 pesetas en los primeros programas de Miriam...— para que ni fueran las cifras muy bajas ni muy altas. También había semanas que llevaban dándose malas cifras y se dejaba la cifra baja para favorecer al concursante, saliendo muchas veces mal la jugada.

 

«Un, dos, tres...» - 1984

 

 

De todas formas, viendo la cantidad de veces que Naomi bajo de las 25 pesetas y la mano que tenía Nina era para pensarlo...

 

  

 

 

“La Cubana” iban a ser actores fijos de la subasta

 

Y así apareció en varios medios en 1991, pero se desconoce que ocurrió. Algo tuvo de cierto, cuando Vicky Plana y Mercé Comes aparecieron en la novena etapa como sustitutas eventuales de Paloma Hurtado, por lo que todos sabemos.

 

«Un, dos, tres...» - 1993

 

  

 

 

“Los Morancos” también fijos en «Un, dos, tres...»

 

Es cierto que su primera vez en televisión fue en en el programa, pero nunca fueron fijos como se dijo. Chicho mostró mucho interés en ellos, pero, tal vez al estar acostumbrados a su propio guión, no vieron ellos demasiado clara su participación semanal en «Un, dos, tres...».

 

  

 

 

El panel de Cepsa o el de Galerías trucado

 

Se llegó a decir que Chicho con alguna azafata cambiaban desde detrás las letras para que nadie se llevara los 10 millones. Como si no estuviera todo bajo notario...

 

 

 

    

Y, como nos dice el amigo @XuacuBear, se podrían escribir infinidad de leyendas urbanas sobre «Un, dos, tres...», porque se publicó muchísimo sobre el programa no siempre excesivamente bien documentado.

 

Pero eso ya lo dejaremos para una posterior edición de esta sección.

 

 

 

Agradecemos a @XuacuBear que haya escrito esta sección para la web del «Un, dos, tres...»

 

 

volver atrás

 

www.lawebdelundostres.es

undostres@lawebdelundostres.es