Inicio > Las azafatas o secretarias del «Un, dos, tres...» > Lydia Bosch

 

 

Lydia Bosch

Fue azafata del «Un, dos, tres...» desde 1984 hasta 1986

 

 

Lydia Bosch - «Un, dos, tres...» (1984)

 

 

 

Lydia Boquera de Buen nació en El Prat de Llobregat el 26 de noviembre de 1963. Aunque nunca pensó en dedicarse al mundo de la televisión y de la interpretación, su futuro personal y profesional se vio absolutamente cambiado en 1984. Lydia acudió al casting que Narciso Ibáñez Serrador había convocado en la ciudad condal para elegir a nuevas azafatas para «Un, dos, tres...» acompañando a una amiga. Cuando Chicho vio a Lydia le preguntó si ella no iba a hacer la prueba, a lo que contestó que no, aunque finalmente accedió a hacer la audición ante la insistencia del director del programa. Chicho enseguida vio en ella un enorme potencial y una increíble capacidad comunicativa, lo que unido a su encantadora sonrisa, hizo que Chicho no dudara ni un instante en ficharla como azafata.

 

Lydia Bosch - «Un, dos, tres...» (1984)

La sonrisa de Lydia era cautivadora

 

 

Cuando Chicho presentó a las nuevas azafatas a la prensa, al ir nombrándolas una a una, decidió cambiarle el apellido a Lydia por uno que sonara mucho más artístico, ya que estaba convencido de que esa joven despuntaría en el mundo del espectáculo.

 

El nombre que le puso fue el de Lydia Bosch, inspirándose en la marca de cámaras de televisión que tan buen resultado estaban dando en aquella época.

 

«Un, dos, tres...» - 1984

Lydia con Mari Luz, Gloria, Naomi y Kim

 

 

El protagonismo de Lydia en el programa era evidente, porque además de que en las etapas cuarta y quinta sólo había cinco azafatas (en lugar de seis, como en anteriores ediciones), Lydia fue elegida como azafata contable.

 

Lydia llevaba las cuentas

Lydia Bosch - «Un, dos, tres...» (1985)

 

 

Además de eso, escoltaba a Mayra al pie de la escalera al comienzo de cada programa, ayudaba en el desarrollo del juego de consolación (“La carrera del Chollo”, en la cuarta etapa; y “El país del Antichollo”, en la quinta), intervenía en los números musicales y acercaba regalos a la mesa de la subasta, entre ellos el Chollo y el Antichollo.

 

«Un, dos, tres...» - 1985

          

«Un, dos, tres...» - 1985

          

«Un, dos, tres...» - 1985

Con Kim y Mayra   En “La Carrera del Chollo” con Naomi y Mari Luz   Con Naomi y Mayra

 

 

«Un, dos, tres...» - 1985

          

«Un, dos, tres...» - 1985

          

Lydia Bosch - «Un, dos, tres...» (1986)

Llevando el Chollo a la mesa   Con Naomi en el decorado   En un número musical

 

 

Lydia fue azafata de «Un, dos, tres...» en las etapas cuarta y quinta (1984-1986). En la cuarta etapa sus compañeras fueron Kim Manning, Gloria Fernández (ambas ya lo habían sido en la etapa anterior), Naomi Unwin y Mari Luz Lence.

 

«Un, dos, tres...» - 1984

 

 

En la quinta etapa el equipo de azafatas fue prácticamente el mismo, sólo que Nuria Carreras sustituyó a Mari Luz. Precisamente con Nuria y parte del equipo de «Un, dos, tres...» capitaneados por Hugo Stuven, viajó a Hungría para rodar imágenes de exteriores que luego pudieron verse en el programa dedicado a este país, emitido el 14 de marzo de 1986.

 

«Un, dos, tres...» - 1986

En Hungría pasaron más tiempo del esperado por las inclemencias meteorológicas

 

 

La enorme popularidad alcanzada en «Un, dos, tres...» y su exquisita profesionalidad unida a su talento innato, provocaron que pronto recibiera ofertas para intervenir en peliculas. Su primer largometraje fue «El disputado voto del señor Cayo» (1986), junto a Iñaki Miramón.

 

«El disputado voto del señor Cayo»

 

 

Precisamente formando pareja con Iñaki Miramón volvió a «Un, dos, tres...» en 1987, pero no como azafata, sino como concursante en un programa especial de famosos dedicado al teatro (20 de julio de 1987).

 

«Un, dos, tres...» - 1987

 

 

Entre 1987 y 1988 sustituyó a Paola Dominguín al frente del programa «Sábado noche», que presentaba junto a Toni Cantó.

 

En 1988 entra a formar parte del elenco de actores de una obra de teatro mítica: «Los 80 son nuestros» de Ana Diosdado, bajo la dirección de Jesús Puente, y en la que compartía escenario con Amparo Larrañaga, Luis Merlo, Iñaki Miramón, Toni Cantó, etc. Un año más tarde participó en la obra «Música cercana», de Buero Vallejo.

 

En 1990, la recién estrenada Antena 3 Televisión la contrata para presentar el magacine «Domingo en rojo» la tarde de los domingos, aunque no estuvo mucho tiempo en pantalla.

 

Pero a pesar de este tropezón, su relación con Antena 3 traería otros éxitos como el concurso «Los segundos cuentan» (1991), en el que sustituyó a Elisenda Roca, y sobretodo «El gran juego de la oca» (1993-1994), junto a Emilio Aragón y Patricia Pérez.

 

«El gran juego de la oca» - 1993

 

 

En esta época también intervino en dos series de éxito de Antena 3: «Lleno, por favor» (1993), en la que hacía de Trini, la hija de Alfredo Landa y Beatriz Carvajal, y «¿Quién da la vez?» (1994).

 

«Lleno, por favor» - 1993

 

 

En esta serie volvió a coincidir con la actriz Beatriz Carvajal, a quien había conocido en el «Un, dos, tres...» cuando eran azafata y actriz cómica de la subasta, respectivamente.

 

«Lleno, por favor» - 1993

 

 

Pero si ha habido un papel que le ha dado protagonismo en televisión, ése fue, sin duda, el de Alicia Soller en «Médico de familia», donde volvió a trabajar con Emilio Aragón. Esta serie fue un éxito rotundo de audiencia desde 1995 hasta su final en 1999.

 

«Médico de familia»

 

 

En esta serie conoció a una de sus mejores amigas, la actriz Luisa Martín, que también trabajó en «Un, dos, tres...», aunque nueve años después de que Lydia fuera azafata.

 

«Médico de familia»

 

 

En 2000 realiza una interpretación sublime en la película «You’re the one», de José Luis Garci, por la que fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz.

 

Lydia Bosch - «You're the one»

 

 

En 2001 protagoniza la serie «Dime que me quieres» junto a Imanol Arias, pero no obtuvieron el éxito esperado.

 

«Dime que me quieres»

 

 

Sin embargo, en 2005 vuelve a conocer el éxito con la serie «Motivos personales», en la que interpretó el personaje de Natalia Nadal. Como curiosidad podemos señalar que Lydia aceptó volver a trabajar, después de haber dado a luz a sus gemelos, en esta serie porque el proyecto lo lideraba Gregorio Quintana, que era el ayudante de realización de Narciso Ibáñez Serrador cuando Lydia era azafata del «Un, dos, tres...».

 

«Motivos personales»

 

 

Desde octubre de 2007 a enero de 2008 presentó en Telemadrid el talk show infantil «No te enrolles».

 

En 2008 se incorpora al reparto de la exitosa serie «Los Serrano», en su última temporada.

 

«Los Serrano»

  

 

En 2011 participó en la exitosa serie «Águila Roja», en la que interpretó a la madre Isabel durante dos capítulos.

 

«Águila roja» - 2011

  

 

En 2012 intervino en siete capítulos de la serie «Gran Hotel» emitidos en 2013, en los que dio vida a Violeta, hermana de Ángela, la gobernanta, que era el personaje interpretado por Concha Velasco.

 

«Gran hotel» - 2012

 

 

En 2014 también colaboró en los dos últimos episodios de la tercera temporada de «Los misterios de Laura», encarnando a Natalia Palazón, catedrática de Lógica y Probabilidad.

 

«Los misterios de Laura» - 2014

 

 

En ese año se estrenó un thriller psicológico, «La Hermandad», en la que interpreta el personaje de Sara, una exitosa escritora de novelas que ha sufrido un accidente y que despierta en un monasterio.

 

Entre 2014 y 2015 apareció en la serie «Sin identidad» (Antena 3), cuya trama giraba en torno al drama de los bebés robados. En esta serie interpretó el personaje de Luisa, la madre adoptiva de María (el personaje que interpretaba Megan Montaner).

 

En 2018 participa en la serie «La verdad» (Telecinco), interpretando el personaje de la madre de una adolescente de diecisiete años que reaparece nueve años después de su extraña desaparición.

 

«La verdad» - 2018

 

 

En 2021 se incorporó al elenco de la serie «Servir y proteger» (La 1 de TVE); volvió a compartir escena con su amiga Luisa Martín, a quien conocía desde los tiempos de «Médico de familia».

 

«Servir y proteger» - 2021

 

 

Entre 2021 y 2022 fue una de los concursantes del programa «Tu cara me suena» (Antena 3), en el que volvió a cantar y bailar, como hacía en los tiempos que ejercía de azafata de «Un, dos, tres...».

 

«Tu cara me suena» - 2022

 

 

En 2023 se embarcó en un proyecto de serie diaria titulada «Mía es la venganza», que se emitió primero en Telecinco y finalmente en Divinity.

 

«Mía es la venganza» - 2023

 

 

En 2024 volvió a ejercer de presentadora de un espacio de televisión, junto a Germán González. Se trataba de un concurso diario titulado «El gran premio de la cocina» (La 1 de TVE); pero los resultados de audiencia no fueron los esperados y fue retirado de la parrilla.

 

«El gran premio de la cocina» - 2024

 

 

 

Álbum de fotos
de LYDIA BOSCH

 

Haz clic para entrar en el álbum de fotos de
Lydia Bosch como azafata del «Un, dos, tres...»

 

Página web del club de
fans de LYDIA BOSCH

  Si quieres conocer más acerca de Lydia Bosch,
no dejes de visitar la página web de su club de fans

 

volver atrás

 

www.lawebdelundostres.es

undostres@lawebdelundostres.es