Inicio > Los presentadores del «Un, dos, tres...» > Mayra Gómez Kemp > Mayra antes del «Un, dos, tres...» |
Mayra |
|
Aunque Mayra Gómez Kemp es sobradamente conocida por sus años como presentadora de «Un, dos, tres...» lo cierto es que su carrera artística comenzó muchos años antes. Sus padres eran artistas y ella siempre había visto en casa ese ambiente, lo que hizo despertar en ella el “gusanillo” de la interpretación. Así, en su Cuba natal, siendo una niña, ya hizo apariciones en la televisión estatal. También en Puerto Rico, Mayra participó en algunos programas de televisión; tenía trece años.
Ya en Miami, durante sus estudios de Periodismo, Mayra participó en 1967 en el rodaje de una película de terror: «The death curse of Tartu», donde daba vida a Cindy. Como anécdota simpática del rodaje, en una de las escenas Mayra era atacada por un cocodrilo; pero los gritos desgarrados de Mayra hacían que el cocodrilo se asustara y huyera hacia el lado opuesto al que estaba ella, lo que alargó más de lo previsto el rodaje de la escena.
Ya en España, en 1974 participa en el «Rocky Horror Show», donde conoce a quien más tarde se convertiría en su marido, Alberto Berco. El musical no consiguió el éxito esperado; a pesar de que España empezaba a abrirse a nuevas tendencias, todavía no estaba preparada para lo que el show implicaba.
Mayra también quiso probar suerte en la televisión española y se presentó al casting convocado por Narciso Ibáñez Serrador para ser azafata de la segunda etapa de «Un, dos, tres... responda otra vez», pero no fue seleccionada para llevar las enormes gafas, símbolo indiscutible de las secretarias del programa, sino para ser actriz en la subasta.
Después de dejar el programa, continuó su carrera como actriz participando en «Donde hay patrón...», protagonizada por Manolo Escobar.
Pero Mayra empieza a diversificar su carrera artística y junto con dos azafatas del «Un, dos, tres...», María Durán y Beatriz Escudero, monta el “Trío Acuario”, con el que graba un disco y hace galas por toda España con gran éxito. Su single “Rema, rema, marinero” fue muy escuchado y aun hoy es recordado por muchos. Es la etapa más frívola y descocada de Mayra, luciendo su espectacular figura enfundada en sensuales mini shorts o trajes que dejaban al aire todo el largo de su pierna.
|
|
|
||
Mayra, Beatriz y María |
El “Trío Acuario” fue contratado para infinidad de galas y actuaciones por toda España |
Por diferentes motivos, Mayra deja el grupo y es sustituida por otra chica, con la que el “Trío Acuario” sigue sus actuaciones y grabando nuevos discos.
En solitario, Mayra graba “Una dama”, un LP producido por Ramón Arcusa con diez canciones. Del LP se editó un single con los temas “The loving song” y “Naturalmente amor”.
Después de su primera aparición televisiva en España como actriz en «Un, dos, tres... responda otra vez», la carrera televisiva de Mayra no hizo más que ir in crescendo. Con «625 líneas», que presentó entre 1977 y 1979, consigue un enorme éxito, que le hace merecedora del Premio TP a la mejor presentadora.
El programa se emitía una vez por semana, adelantaba la programación de TVE para la semana siguiente, y realizaba entrevistas a los presentadores de los programas. Precisamente, con motivo del último programa de la segunda etapa de «Un, dos, tres... responda otra vez», tuvo la ocasión de entrevistar a Chicho Ibáñez Serrador, Kiko Ledgard y Victoria Abril.
En este programa conoció a José Antonio Plaza, que sería muy importante en su carrera, ya que la dirigiría en el concurso «Ding dong» y se la llevó a la radio.
Después de «625 líneas» haría «Ding dong» (1980) junto a Andrés Pajares y María Kosty; se trataba de un concurso en el que los participantes debían demostrar sus conocimientos culinarios.
Tres matrimonios competían en un concurso servido por bellas camareras. El menú representaba las distintas especialidades de la cocina regional, y se pretendía mejorar el conocimiento del espectador y su buen gusto en torno a la alimentación. El matrimonio ganador de cada semana conseguía 444.444 pesetas. En el programa actuaba el ballet de Ricardo Ferrante y las hermanas Hurtado.
En 1981 Mayra pasa a formar parte del equipo de «Sabadabadá», un programa infantil con el que compartió cartel con Torrebruno, Rosa María Otero, José Ramón Sánchez, Carmen Lázaro y Mercedes Rodríguez de la Fuente. El programa se hizo tan popular entre la chiquillería de la época que obtuvo el Premio TP al mejor programa infantil en 1981.
En 1982, Mayra pasa a formar parte del nutrido grupo de grandes profesionales que iniciaron Antena 3 Radio; de la mano de José Antonio Plaza, que tantas veces le había dirigido en televisión («625 líneas», «Ding Dong», «Sabadabadá»), presentó el magacine matinal «Viva la gente».
Pero si 1982 fue un año importante para Mayra Gómez Kemp fue porque Narciso Ibáñez Serrador la eligió como sustituta de Kiko Ledgard al frente de «Un, dos, tres...».
|