Inicio > Los decorados > La relación entre los tres sets · 3

 

 

La relación entre los tres sets
(concursantes, azafatas y parte negativa)

3

 

 

 

 

SÉPTIMA ETAPA

(1991-1992)

 

La distribución entre los tres sets en la séptima etapa de «Un, dos, tres...» (1991-1992) fue la misma que la tradicional. Las dimensiones del plató E-3 de los Estudios Buñuel permitieron que los tres sets no tuvieran que estar excesivamente cerca.

 

«Un, dos, tres...» - 1991

 

 

Detrás de los sets, para evitar que se viera el decorado, se volvió a colocar un forillo negro.

 

«Un, dos, tres...» - 1991

 

 

Detrás del forillo negro del set de las azafatas contables se encontraban las puertas laterales del plató, por la que salían algunos artistas invitados y algunos regalos.

 

«Un, dos, tres...» - 1992

 

 

 

 

OCTAVA ETAPA

(1992-1993)

 

Aunque en la octava etapa de «Un, dos, tres...» (1992-1993) la distribución de los sets de las “Derrochonas”, los concursantes y las azafatas era la misma, en esta ocasión se dejó de utilizar el tradicional forillo negro y se utilizó un decorado con los colores que se utilizaron en aquella etapa.

 

«Un, dos, tres...» - 1993

  

 

 

 

NOVENA ETAPA

(1993-1994)

 

La novena etapa de «Un, dos, tres...» (1993-1994) también presentó novedades en cuanto a la relación entre los tres sets, ya que, si bien los concursantes y las azafatas mantenían su posición, aunque sin un forillo que escondiera el decorado temático, las “Tacañonas” cambiaban su ubicación.

 

«Un, dos, tres...» - 1994

 

 

El set de las “Tacañonas” se situó en esta etapa al pie de la escalera central, con el público a sus espaldas.

 

«Un, dos, tres...» - 1994

 

 

 

 

«UN, DOS, TRES... ¡A LEER ESTA VEZ!»

(2004)

 

En «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» (2004) se recuperó la tradicional distribución de los tres sets. El camión de los bomberos Fahrenheit 451 se situaba a la izquierda del plató; en el centro, el set de las tres parejas de concursantes; y a la derecha, las azafatas.

 

«Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» - 2004

 

 

A diferencia de las anteriores etapas, en las que no era habitual que en la pantalla se vieran los tres sets a la vez, en «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» hubo varios planos en los que se vieron dos sets; incluso en el programa dedicado a “La vuelta al mundo en ochenta días” (20 de febrero de 2004) hubo planos en los que se vio a los tres sets juntos.

 

«Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» - 2004

 

 

A pesar de que «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» se grabó en el E-3 de los Estudios Buñuel, los sets estuvieron más próximos entre sí que en las etapas de los años noventa.

 

«Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» - 2004

 

 

volver atrás

 

www.lawebdelundostres.es

undostres@lawebdelundostres.es