Inicio > Un recorrido por la historia del «Un, dos, tres...» > Temas clásicos del «Un, dos, tres...» > La prensa y las revistas del corazón · 1

 

 

La prensa y las revistas del corazón
en el «Un, dos, tres...»

1

 

 

 

 

Chicho Ibáñez Serrador siempre tuvo muy buena relación con la prensa y en múltiples ocasiones el «Un, dos, tres...» estuvo dedicado a los periódicos o a las revistas del corazón o del humor.

 

En esta sección recordaremos los programas que estuvieron dedicados a estos temas.

  

La prensa siempre trató con mucho

cariño a «Un, dos, tres...» y viceversa

Narciso Ibáñez Serrador - «Un, dos, tres...» (1994)

 

  

 

 

El primer programa dedicado a la prensa se emitió el 26 de febrero de 1973. Como el programa no se ha conservado en vídeo poco se conoce de él. El decorado estaba compuesto de portadas de los principales periódicos del país en aquella época.

 

«Un, dos, tres... responda otra vez» - 1973

 

 

Uno de los invitados fue el piloto Ángel Nieto, que hizo una espectacular entrada con su moto atravesando la portada de La Gaceta.

 

«Un, dos, tres... responda otra vez» - 1973

 

  

 

 

En la segunda etapa de «Un, dos, tres... responda otra vez» hubo un programa especial dedicado a las revistas (29 de julio de 1977), en el que concursaron personajes famosos habituales de las revistas de sociedad.

 

Una de las parejas estaba formada por la actriz Paca Gabaldón y por el periodista José Antonio Plaza.

 

«Un, dos, tres... responda otra vez» - 1977

 

 

A la subasta consiguieron pasar la actriz Lola Herrera y el cantante Juan Erasmo Mochi.

 

«Un, dos, tres... responda otra vez» - 1977

 

  

 

 

En la tercera etapa Chicho decidió dedicar el programa del 4 de marzo de 1983 a las revistas de humor, como El Papus, Balalaika, El Puro, El Jueves, Sal y Pimienta, La Codorniz, Hermano Lobo, Gutiérrez, Don José, La Ametralladora, etc.

 

En este programa concursaron miembros de la redacción de tres de esas revistas del humor: El Papus, Sal y Pimienta y El Jueves. Como en todos los programas especiales, la pareja que menos dinero conseguía en la tanda de preguntas quedaba apeada del concurso, y las otras dos pasaban a la eliminatoria.

 

La eliminatoria constó de tres pruebas que aportaban un punto cada una de ellas. La primera consistía en que las concursantes debían cortarle el pantalón a sus compañeros, ganando la pareja que conseguía una tira más larga. El primer punto de la eliminatoria fue para la pareja de Sal y Pimienta.

 

Para la segunda prueba se repitió el juego de los huevos que tanto éxito había tenido unas semanas atrás en el especial dedicado a Sudamérica (7 de enero de 1983); es decir, las chicas tenían que ir reventando huevos en la cabeza de la contrincante al grito de “La tierra es redonda y se demuestra ¡así!”. Ganaba la pareja que encontraba el huevo duro, que en este caso fue la de El Papus.

 

Para el desempate, Mayra Gómez Kemp le propuso a los concursantes una guerra de tartas. Al grito de “Para que pruebes mi dulzura, ¡toma!”, debían lanzarse una tarta a la cara. Mientras la tarta tuviera bizcocho y merengue no pasaba nada; pero si la tarta era únicamente de merengue, perdía la prueba.

 

Fue en este punto donde se produjo una de las anécdotas divertidas de la noche, porque uno de los concursantes lanzó una tarta, en lugar de a su contrincante, a Mayra Gómez Kemp. Hubo que parar la grabación para que Mayra se pudiera duchar y se pudiera limpiar su traje. Nada de esto se vio en pantalla, pero los reporteros gráficos de estas revistas de humor lo captaron con sus cámaras.

 

«Un, dos, tres...» - 1983

 

 

Esta prueba de las tartas fue la broma que el equipo de «Un, dos, tres...» quiso gastarles a los concursantes, porque realmente no había ninguna tarta sólo de merengue; por lo que en la eliminatoria se produjo un empate que Mayra solventó invitando a pasar a la subasta a las dos chicas en representación de las dos parejas.

 

De la subasta podemos destacar la intervención de Chumy Chúmez, que como fundador de la revista Hermano Lobo, fue invitado por Chicho para que actuara como asesor de Mayra durante la subasta cada vez que le surgiera una duda en torno a la historia de las revistas de humor.

 

Una mención especial merecen también los chicos de “La Trinca”, que intervinieron en este programa cantando dos de las canciones que les habían hecho populares: “Las tres piernas” y “Las hermanas Sisters”.

 

«Un, dos, tres...» - 1983

 

 

Otra actuación muy divertida de la subasta fue la del ventrílocuo Selvin, que en lugar de utilizar sus muñecos, le puso voz a la pareja de concursantes representantes de la revista Sal y Pimienta.

 

«Un, dos, tres...» - 1983

La actuación de Selvin resultó
muy divertida y fue todo un éxito

 

 

Entre los premios que dejaron pasar las concursantes destaca la Ruperta, que en esta ocasión vino en forma de carpeta que contenía la representación de la calabaza que habían hecho los principales dibujantes de revistas de humor: Antonio Mingote, Peris, Cebrián, Fandiño, Usero, Pierino, Soler, Forges, Ballesta, Pablo, Vázquez, Madrigal, Eduardo, Chumy Chúmez, Peridis, Gallego & Rey, Martín Morales, etc.

 

Chicho Ibáñez Serrador con la carpeta
que contenía todos los dibujos de Ruperta
realizados por los geniales humoristas
gráficos de las revistas de humor

«Un, dos, tres...» - 1983

 

 

Al final de la subasta Chumy Chúmez reveló que el dibujante Serafín estaba pasando por un mal momento, así que las concursantes decidieron que lo que ganaran se lo iban a donar. Se quedaron con un juego con el que podían ganar hasta 700.000 pesetas, aunque tuvieron la mala fortuna de no ganar nada, pero Chicho Ibáñez Serrador intervino desde el control y anunció que donaban a Serafín la mitad de lo que se podía ganar con el juego, es decir, 350.000 pesetas.

 

  

 

 

También en esta etapa, el 24 de junio de 1983 el programa estuvo dedicado a los periódicos.

 

  

 

 

El 17 de febrero de 1984 volvió a haber un especial con concursantes famosos dedicado a las revistas del corazón. Las tres parejas de concursantes estaban formadas por Analia Gadé y Forges, por Rocío Dúrcal y Fernando Esteso, y por Bibí Andersen y Jimmy Giménez-Arnau.

 

«Un, dos, tres...» - 1984

 

 

Fueron Rocío Dúrcal y Fernando Esteso quienes consiguieron pasar  a la subasta después de superar una divertida eliminatoria en la que debían representar una escena que pudiera dar lugar a una portada en una revista del corazón. En esta eliminatoria debutaron a nivel nacional “Los Morancos”.

 

«Un, dos, tres...» - 1984           «Un, dos, tres...» - 1984

 

 

Al final, Rocío Dúrcal y Fernando Esteso consiguieron en un juego 605.000 pesetas, que fueron destinadas íntegramente al Montepío de Actores y a la Casa de Nazareth para huérfanos de periodistas.

 

«Un, dos, tres...» - 1984
 

 

 

www.lawebdelundostres.es

undostres@lawebdelundostres.es