Inicio > «Un, dos, tres...» en Twitch > Anécdotas y curiosidades |
Anécdotas y curiosidades «Un, dos, tres...» en Twitch |
|
Aunque desde finales de 2022 se venía publicando que «Un, dos, tres...» iba a regresar pero para ser emitido en redes sociales, en lugar de en un canal de televisión convencional, fue el 26 de abril de 2023 cuando David Cánovas Martínez, “TheGrefg”, anunció la noticia en directo en su canal de Twitch. Aquella tarde se acercó al set del streamer el propio Alejandro Ibáñez, hijo de Chicho y artífice de esta adaptación, que reveló que “TheGrefg” había sido elegido como presentador por sus indudables cualidades como comunicador y su gran número de seguidores em Twitch.
Además, confesó que cuando supo que David Cánovas cumplía años el 24 de abril, día en que se emitió por primera vez «Un, dos, tres... responda otra vez» en 1972, supo que no se había equivocado con la elección, ya que sea casualidad era premonitoria.
Tras ese directo en el canal de Twitch de “TheGrefg” el 26 de abril de 2023, hubo que esperar hasta el 7 de septiembre para conocer más detalles, que fueron revelados en el seno del FesTVal de Vitoria; por ejemplo, que el streamer “Polispol” (Pol Turrents) colaborará con Alejandro Ibáñez como asesor de contenidos para adaptar la mecánica del «Un, dos, tres...» a las posibilidades que ofrecen las redes sociales, como la participación en directo de los espectadores a través del chat.
Alejandro Ibáñez contactó con “Polispol” después de un directo de éste enseñando a sus seguidores lo que era el «Un, dos, tres...» y la importancia e influencia que Chicho Ibáñez Serrador había tenido en el audiovisual español.
Al FesTVal de Vitoria también acudieron Teresa y Fernanda Hurtado, que anunciaron que volverían a ser una vez más “las Tacañonas” del programa. Las gemelas están encantadas con reencontrarse con estos personajes que tantas alegrías y éxitos les dieron en los años ochenta y noventa, aunque reconocen que echarán de menos a Chicho Ibáñez Serrador en el plató.
En la presentación que tuvo lugar en el FesTVal de Vitoria también se hizo pública la participación de Jandro como mago en la subasta. Jandro reconoció que el «Un, dos, tres...» fue fundamental para los amantes de la magia, ya que por el programa aparecieron los magos más importantes del país, como Pepe Carroll, Anthony Blake o, por supuesto, Juan Tamariz.
En el acto de presentación que tuvo lugar en el FesTVal de Vitoria también se anunció que el programa se emitiría el 19 de octubre de 2023, en directo en el canal de Twitch de “TheGrefg”. Por primera vez en la historia, el concurso se hará en directo y en jueves; recordemos que el «Un, dos, tres...» se ha emitido en lunes (primera y sexta etapas) y en viernes, así como en sábado y domingo (repeticiones). Sí hubo un programa emitido también un 19 de octubre; concretamente, en 1987, y estuvo dedicado al terror.
Y no sólo el programa será en directo, sino que habrá música en directo de la mano de la banda “Alarmantiks”. Su elección ha obedecido, en primer lugar, a que tienen un directo buenísimo y, en segundo lugar, a que sus componentes son amigos de Alejandro Ibáñez desde la infancia, ya que pertenecen a la familia Aragón (en la banda hay tres hijos y un sobrino del payaso Gaby), a la que Chicho Ibáñez Serrador tenía gran aprecio y cariño.
Por primera vez también en la historia del «Un, dos, tres...» además de azafatas habrá también azafatos. Las dos primeras, Nadia Vilaplana y Abril Cols, fueron presentadas en el FesTVal.
Los otros tres fueron anunciados en las redes sociales de Nadia Vilaplana. El primer azafato confirmado de la historia del «Un, dos, tres...» fue Unai Liarte, que es el novio de Nadia. Después se dio a conocer que Andrea Palazón también se uniría al sexteto de azafatos y azafatas; y el quinto en unirse al grupo fue Néstor Seller.
Todos ellos son conocidos tiktokers con un gran número de seguidores en sus redes sociales. El nuevo «Un, dos, tres...», a diferencia del clásico, que servía de trampolín para las azafatas y artistas que debutaban en el programa, ha querido nutrirse de influencers con muchos seguidores para aprovechar su tirón mediático entre el público joven de modo que éste se acerque a conocer nuestro viejo y querido concurso. Pero por no perder parte de la esencia del programa, el sexto azafato o azafata será elegido entre aspirantes anónimos; para ello se ha convocado un casting muy especial: los aspirantes deben repetir la coreografía que Nadia Vilaplana ha hecho de la canción “Madrid city”, de Ana Mena, y subirla a TikTok con el hashtag #CastingUnDosTres. Los mejores aspirantes han participado en un casting final presencial que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023 en Madrid.
Los azafatos Abril Cols, Unai Liarte y Nadia Vilaplana anunciaron desde la sede Nickname la identidad de los aspirantes finalistas: Claudia Dogrescu, Natalia López, Lucía Ortiz, Laura Díaz, Marta Hernández, Maya Marcos, Manu Benítez, Luisa Quiroz, Aroa Campos, Susanita y Clara González.
Como ocurrió en etapas anteriores, en el casting ocupó un lugar fundamental la coreógrafa del programa, que en esta ocasión será Marta García, que ya fue azafata de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!» (2004). Precisamente el casting tuvo lugar en la sede de la academia de baile que regentan Marta y su marido.
Sustituye Marta a otra azafata que también fue coreógrafa del programa en las dos últimas etapas: Carolina Rodríguez.
|