Inicio > «Un, dos, tres...» en Twitch > El director: Alejandro Ibáñez Nauta |
El director: Alejandro Ibáñez Nauta «Un, dos, tres...» en Twitch |
|
Alejandro Ibáñez Nauta asumirá el papel de director del «Un, dos, tres...» que se emitirá por Twitch.
Alejandro toma así el relevo de su padre, Chicho Ibáñez Serrador, creador del mítico concurso y que, durante toda su historia, dirigió y realizó. De esta manera, la responsabilidad que asumirá Alejandro es grandísima, pero podrá demostrar todo lo que aprendió de su padre, a quien acompañaba en las grabaciones de todos sus programas.
No será la primera vez que Alejandro se pone a los mandos de la dirección, ya que ha realizado otros trabajos, entre los que destaca su película «Urubú».
En el evento de presentación de la vuelta del programa en el canal de Twitch de “TheGrefg” que tuvo lugar el 26 de abril de 2023, Alejandro Ibáñez reconoció que pretende divertirse mucho con este renovado «Un, dos, tres...» que pretenden sacar adelante.
Alejandro contará con la ayuda y colaboración de un asesor de contenidos: el streamer “Polispol”. Con su experiencia en la televisión convencional y en el mundo de los redes, la función de “Polispol” será adaptar el formato de «Un, dos, tres...» para su emisión en Twitch, respetando siempre la esencia del concurso, pero aprovechando todo el potencial que tendrá la emisión en directo (como la participación de los espectadores a través del chat).
Con motivo del anuncio que hicieron “TheGrefg” y Alejandro Ibáñez dando a conocer que volvía «Un, dos, tres...» en Twitch, “Polispol” hizo un directo en su canal explicando la mecánica del concurso y la importancia que había tenido en el audiovisual español el programa en particular y toda la obra de Chicho Ibáñez Serrador en general. El directo fue visto por alguien del equipo de PROINTEL y se lo dijeron a Alejandro Ibáñez, que no dudó en contactar con él a través de redes sociales, se dieron los teléfonos y hablaron; Alejandro quería que Pol estuviera en el programa; no sabía en concepto de qué ni cómo, pero sabía que sería una pieza fundamental en el nuevo programa.
Tras llegar a un acuerdo, se concretó que la función de “Polispol” sería asesorar al equipo para adaptar el formato de «Un, dos, tres...» al mundo de Twitch; el influencer, conocedor de la televisión convencional y de los nuevos canales de comunicación, tiene claro que hay que respetar la esencia del «Un, dos, tres...» y aprovechar todo el potencial de Twitch (como el chat en directo) para que el público desde sus casas pueda interactuar en tiempo real.
La colaboración de “Polispol” en el nuevo «Un, dos, tres...» se hizo pública en el FesTVal de Vitoria en el evento de presentación que tuvo lugar el 7 de septiembre.
LAS PRODUCTORAS
El programa será producido por PROINTEL, la productora que fundó Narciso Ibáñez Serrador y que actualmente dirige su hijo Alejandro, por Isla Audiovisual (dirigida por Víctor García) y por Factoría Henneo (liderada por Pepe Quílez y Óscar Molina).
Además de todos los programas de éxito que Chicho Ibáñez Serrador, a las órdenes de Alejandro Ibáñez PROINTEL ha producido las nuevas «Historias para no dormir» (Amazon Prime Video), en colaboración con Isla Audiovisual, que, por su parte, es responsable de producciones como «La pecera de Eva» (Mediaset), «Impares» (Antena 3), «Frágiles» (Mediaset), «Mónica Chef» (Disney), «Bajo la red» (TVE), «La idea original de Isabel» (TVE), «La sala» (HBO) o «No te puedes esconder» (NBC Universal para Telemundo y Netflix). Ahora acaban de producir «Los artistas», la primera serie de María Dueñas («El tiempo entre costuras») escrita para la televisión (Prime Video).
Factoría Henneo es la productora audiovisual del grupo editor de 20minutos, Cinemanía, La Información, Heraldo de Aragón y Diario del Altoaragón; y produce desde hace tiempo más de mil horas anuales de entretenimiento para diferentes canales. También es responsable de producciones como «Grupo 2» (Cuatro), «Una mañana de invierno» (ATV), o «MotherChef» (Movistar). En la actualidad está en un plan de expansión en Latinoamérica donde ha establecido alianzas con varias productoras de México y Colombia y ya trabaja en el desarrollo de ficciones y programas de entretenimiento para plataformas. En España, acaba de comprar los derechos de dos novelas y de un cómic para adaptarlas a la ficción y ha producido la serie documental «Javier Fernández, rompiendo el hielo» para RTVE PLAY y premiada con un Delfín en el festival de Cannes Corporate Media & TV Awards. |