Inicio > Los números musicales y el ballet del «Un, dos, tres...» > Los números musicales de la segunda etapa |
Los números musicales |
![]() |
![]() |
Aunque en la segunda etapa de «Un, dos, tres... responda otra vez» (1976-1978) no era aún habitual que durante la subasta hubiera números musicales, en bastantes programas pudimos ver actuaciones, que no eran protagonizadas por las azafatas, sino por ballets de televisión y por artistas invitados.
En esta sección vamos a intentar recordar algunos de ellos.
3. LA “BELLE EPOQUE”
En el programa dedicado a la “Belle Epoque” (2 de abril de 1976) durante la subasta pudimos ver un can-can.
6. LA PROGRAMACIÓN DE TVE
En el programa dedicado a la programación de TVE (30 de abril de 1976) actuaron unos coros y danzas de Galicia y el ballet del programa «Directísimo».
9. LAS ZARZUELAS
En el programa dedicado a las zarzuelas (21 de mayo de 1976), pudimos ver varios fragmentos de distintas zarzuelas, como “Gigantes y cabezudos”, “La corte del Faraón”, “El huésped del sevillano”, “La verbena de la Paloma”, “María de la O” y “La alegría de la huerta”.
12. VENEZUELA
En el programa dedicado a Venezuela (11 de junio de 1976) hubo un gran ballet dedicado a este país.
31. LA CONQUISTA DE AMÉRICA
En el programa dedicado a la conquista de América (29 de octubre de 1976) hubo tres ballets, uno dedicado al altiplano, otro sobre “La rosa del azafrán”, y uno de Cáceres.
32. EL OLIMPO
En el programa dedicado al Olimpo (5 de noviembre de 1976) hubo un número de samba.
33. EL CABARET
En el programa dedicado al cabaret (12 de noviembre de 1976) se produjeron muchos números musicales de la película con el mismo título.
40. LOS “GANSTERS”
En el programa dedicado a los “gansters” (14 de enero de 1977) hubo un par de números musicales: un charleston y una tarantela.
43. EL BALLET
En el programa dedicado al ballet (4 de febrero de 1977) hubo tres números musicales con piezas clásicas como “El cascanueces”, “El lago de los cisnes” (del que surgió Bigote Arrocet) y “Las sílfides”.
44. LA NOVELA
En el programa dedicado a la novela (11 de febrero de 1977) hubo un ballet de James Bond y sus chicas.
48. EL MISSISSIPPI
En el programa dedicado al Mississippi (11 de marzo de 1977) un ballet bailó el can can, y una banda de jazz puso música a la aparición de Miss Nueva Orleans.
51. EL CINE
En el programa dedicado al cine (1 de abril de 1977) hubo tres ballets: uno de “West Side Story”, otro de carácter cómico inspirado en el mundo árabe, y un tercero sobre “Cantando bajo la lluvia”.
57. EL JUEGO
En el programa dedicado al juego (20 de mayo de 1977) hubo un ballet sobre las fichas de los casinos con música de James Bond.
64. EL MAR
En el programa dedicado al mar (15 de julio de 1977) actuó un ballet taihitano.
66. LA REVISTA (especial con famosos)
En el programa dedicado a la revista (29 de julio de 1977) hubo varios números de diversas revistas; Marujita Díaz cantó “La estudiantina portuguesa”; se representaron los números de “Si me quieres matar” (de la revista «Yola») y “La mantilla de blonda” (de la revista «La blanca doble»); y la subasta terminó con una “apoteosis final”.
67. EL MAESTRO SERRANO
En el programa dedicado al Maestro Serrano (7 de octubre de 1977) pudimos ver una marcha de “Moros y cristianos”, el número de los gitanos de la zarzuela “Alma de Dios”, el número del soldado de Nápoles de “La canción del olvido”, y el número de la cárcel de “La reina mora”.
68. LOS SIGNOS DEL ZODÍACO
En el programa dedicado a los signos del Zodíaco (14 de octubre de 1977), se representó el número “Acuario” de la comedia musical «Hair».
69. LA MEDICINA
En el programa dedicado a la medicina (21 de octubre de 1977) hubo un ballet de médicos y enfermeras.
73. AUSTRIA
En el programa dedicado a Austria (18 de noviembre de 1977) hubo un pequeño vals y un ballet con música tirolesa.
74. LOS BAJOS FONDOS
En el programa dedicado a los bajos fondos (25 de noviembre de 1977) hubo un número sobre las peleas callejeras en el futuro con la música de “School’s out” de Alice Cooper.
En este vídeo vemos ese número musical.
78. LA NAVIDAD
En el programa dedicado a la Navidad (23 de diciembre de 1977) hubo un ballet inspirado en las fechas navideñas.
79. FIN DE AÑO (especial juvenil)
En el programa especial de Fin de Año (30 de diciembre de 1977) hubo actuaciones musicales de artistas y grupos como “Iceberg”, Miguel Ríos y “Tequila”.
80. LA AVENTURA ESPACIAL (especial infantil)
En el programa especial dedicado a la aventura espacial (6 de enero de 1978) hubo una actuación musical de Enrique y Ana.
81. LA METEOROLOGÍA
En el programa dedicado a la meteorología (13 de enero de 1978) actuó el ballet de “La Terremoto”.
82. EL GRAN HOTEL
En el programa dedicado al gran hotel (20 de enero de 1978) actuó un ballet inspirado en el “music hall”.
83. RESUMEN DE LA ETAPA
En el último programa de la etapa (27 de enero de 1978) se repitieron algunos de los mejores números musicales, como el de las sillas de “Cabaret”, el del Mississippi y el número de la apoteosis final del programa dedicado a la revista. |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |