Inicio > Un recorrido por la historia del «Un, dos, tres...» > Los patrocinadores del «Un, dos, tres...» · 2 |
Los patrocinadores 2 |
![]() |
LA TANDA DE PREGUNTAS
ARGENTARIA
El grupo bancario ARGENTARIA patrocinó el “estirón de Argentaria”, que consistía en multiplicar por 10 la cantidad obtenida por la pareja que menos dinero había conseguido en la tanda de preguntas, en la octava etapa de «Un, dos, tres...», salvo que dicha cantidad ya tuviera seis dígitos (es decir, fuera superior a 100.000 pesetas).
BANESTO
La tarjeta 1-2-3 de BANESTO permitía multiplicar por 2 la cantidad obtenida por la pareja campeona en «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!».
LAS ELIMINATORIAS
Aunque no fue muy habitual a lo largo de la historia del «Un, dos, tres...», en la última etapa la eliminatoria estuvo patrocinada por ENDESA.
LOS JUEGOS DE CONSOLACIÓN
La pareja que perdía la eliminatoria y, por tanto, no conseguía llegar a la subasta de «Un, dos, tres...», no solía volver a casa con los bolsillos vacíos, ya que se les ofrecía algún juego de consolación.
En las primeras etapas eran juegos como “La Ruperta Fantasma”, “La Pera”, “El juego de Botilde”, “La Carrera del Chollo” o “El país del Antichollo”, pero desde los últimos programas de la quinta etapa en adelante, los juegos de consolación de la eliminatoria estuvieron patrocinados por diversas marcas que ofrecían grandes cantidades de dinero a los concursantes.
CEPSA
El juego de las letras de CEPSA apareció en los tres últimos programas de la quinta etapa, y ya en la sexta etapa esta marca patrocinó dos juegos: “El juego millonario de Cepsa” y “Diez millones por dar la lata”.
GALERÍAS PRECIADOS
GALERÍAS PRECIADOS patrocinaba un juego que consistía en mezclar las letras de GALERÍAS. Tras las letras se escondían un 1 y siete 0, de forma que cuando se diera la vuelta a las letras se podía alcanzar la astronómica cifra de diez millones de pesetas.
AVECREM GALLINA BLANCA
La marca AVECREM patrocinó otro de los juegos de consolación en la sexta etapa.
VIDAL SASSOON
La marca de champú VIDAL SASSOON patrocinó el primer juego de consolación de la séptima etapa, con la introducción de una mascota muy peculiar: la “Ruperta Malospelos”.
PROFIDEN
La marca de dentífricos PROFIDEN sustituyó a la anterior en el juego de consolación.
ARIEL
ARIEL patrocinó el primer juego de consolación de la octava etapa, con dos simpáticos personajes: “Blanquito” y “Colorito”.
LITAMIN
La marca LITAMIN de gel de ducha fue una de las marcas patrocinadoras del juego de consolación en la octava etapa.
PANRICO
La marca de panadería y bollería PANRICO patrocinó el último juego de consolación de la octava etapa: “La panadería de PANRICO”.
OCASO HOGAR
La marca de seguros OCASO patrocinaba el juego de consolación que se ofrecía a los concursantes que ganaban la eliminatoria de la novena etapa. Hay que recordar que en esta etapa pasaba a la subasta la pareja que más cantidad de dinero acumulaba en las preguntas; de forma que la eliminatoria servía para dilucidar qué pareja tenía derecho a multiplicar la cantidad de dinero obtenida con las preguntas con el juego de la casa de OCASO.
CORN FLAKES DE KELLOGG’S
El desayuno más clásico de Kellogg’s, los CORN FLAKES, patrocinó el juego de consolación de la eliminatoria en los primeros programas de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!».
PULEVA MAX
PULEVA MAX patrocinó el juego de consolación en los últimos programas de la última etapa.
LOS SUFRIDORES
BIMBO
En los productos BIMBO se podía encontrar una tarjeta para participar como sufridores en «Un, dos, tres...».
YOPLAIT
La marca de yogures YOPLAIT también patrocinó la figura de los sufridores en «Un, dos, tres...».
OKEY
Para participar como sufridores en las etapas quinta a sexta había que mandar la correspondiente prueba de compra de Batidos OKEY.
Había dos formas de participar como sufridor; bien en el plató, ganando el mismo premio que los concursantes de la subasta; bien desde casa, señalando en la carta un número en un círculo, que se correspondía con uno de los regalos que había aparecido en la subasta.
Además, si se enviaba un posavasos de OKEY, el dueño del establecimiento donde se hubiera cogido el posavasos también ganaba lo mismo que los concursantes.
ARIEL
Además de patrocinar uno de los juegos de consolación de la octava etapa, patrocinó el espacio “La lavandería china”, donde estaban los sufridores en los primeros programas de la séptima etapa.
CARAMELOS VICTORS
Avanzada la séptima etapa, los sufridores fueron colocados en una selva tropical. Para refrescarles del calor propio de esas latitudes, podían tomar caramelos VICTORS.
AVECREM GALLINA BLANCA
Además de uno de los juegos de consolación de la sexta etapa, AVECREM también patrocinó el premio de los sufridores en la octava etapa; estos concursantes se encontraban en una cocina preparando los platos de GALLINA BLANCA, y una vez terminados, sufrían porque no podían probarlos, ya que eran inmediatamente retirados por las azafatas.
LOS JUEGOS DEL PÚBLICO
PHILIPS
En la séptima etapa, PHILIPS patrocinó el juego de “La faz más hododosa”, que Miriam Díaz-Aroca vestida de payaso presentaba. El ganador ganaba 500.000 pesetas y algún producto de PHILIPS, como radiocassettes, reproductores de CD, televisores, videocámaras, etc.
En la octava etapa se convirtió en “El juego del disfraz”.
MATUTANO
La marca de snacks MATUTANO sustituyó a Philips en el juego del disfraz. Miriam Díaz-Aroca, en su disfraz de payaso, lucía pins de la marca.
BANESTO
Patrocinó “El juego de disfraz” durante los primeros programas de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!».
PULEVA
Terminado el patrocinio de Banesto, la marca de leche PULEVA patrocinó el juego del disfraz de la última etapa de «Un, dos, tres...».
OTROS PREMIOS
BANCO DE VIZCAYA
Uno de los premios más cuantiosos de las subastas de la sexta etapa era la Libreta Oro del Banco de Vizcaya, que cada semana ofrecía un millón de pesetas, acumulable para la siguiente en caso de que los concursantes no se quedaran con este regalo.
PORCELANOSA
La prestigiosa marca de azulejos PORCELANOSA ofrecía premios millonarios en la sexta etapa de «Un, dos, tres...»; los concursantes de la subasta llegaron a ganar el azulejo hasta en cuatro ocasiones, con suculentas cantidades como seis millones en dos ocasiones, cinco millones y un millón de pesetas.
PORCELANOSA también repitió como marca patrocinadora de uno de los mejores premios de la subasta en las etapas séptima y octava.
EL LIBRETÓN DEL BANCO BILBAO VIZCAYA
Otro de los premios millonarios de la séptima etapa fue el del Libretón del Banco Bilbao Vizcaya.
MULTIÓPTICAS
La marca de gafas MULTIÓPTICAS fue una de las que patrocinaban regalos en las etapas séptima y octava.
BALAY
La marca BALAY ofreció sus electrodomésticos como premio a los concursantes en las etapas séptima y octava.
LA PIARA
La marca de patés LA PIARA ofreció sus productos como premio en la séptima etapa, pero siempre traían algo más, como cheques o la posibilidad de ganar dinero con algún juego.
OCASO HOGAR
Además de patrocinar el juego que se le ofrecía a los concursantes que ganaban la eliminatoria en la novena etapa, OCASO HOGAR patrocinaba algunos de los juegos con los que los concursantes de la subasta en la octava etapa podían ganar importantes cantidades de dinero.
NESCAFÉ
La marca de de cafés solubles NESCAFÉ promocionó su nuevo sistema de cierre de botes en «Un, dos, tres...»; un sistema que mantenía el bote herméticamente cerrado de forma que el café conservaba todo su aroma.
NINTENDO
La marca de videojuegos NINTENDO también ofreció su consola Game Boy como premio en algunos programas, y además aportó material para alguna eliminatoria, como la del programa dedicado a los enigmas (11 de diciembre de 1992).
BOSCH
La marca de electrodomésticos BOSCH patrocinaba uno de los regalos de «Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!».
PATROCINADORES DE OTROS ESPACIOS
LA LOTERÍA DEL ZODÍACO
Loterías del Estado promocionó la nueva LOTERÍA DEL ZODÍACO en «Un, dos, tres...», permitiendo que todos aquellos décimos no premiados se enviaran al programa para poder ganar 12 ó 24 millones de pesetas.
ARGENTARIA
Este grupo bancario que englobaba entidades como el Banco Exterior de España, la Caja Postal de Ahorros, el Banco Hipotecario de España, el Banco de Crédito Local y otras entidades financieras y de servicios, patrocinaba la llamada millonaria en la octava etapa.
Los espectadores desde casa tenían que estar atentos al desarrollo del programa, y Jordi Estadella al final les formulaba una pregunta. Para contestarla había que llamar a un número de teléfono y si la llamada resultaba elegida se podía ganar una buena cantidad de dinero, que se veía sensiblemente incrementada en el caso de que el espectador tuviera cuenta abierta en alguna entidad de ARGENTARIA.
PASCUAL
Los cereales PASCUAL patrocinaron “El show de don Mariano” en la octava etapa, que terminaba siempre con el diálogo de dos terneritas, “Clara” y “Dorotea”.
CALVO
La marca de conservas CALVO patrocinó el espacio “Diálogos profundos”, en el que dos simpáticos atunes de dibujos animados, “Clarita” y “Calvito”, charlaban de lo divino y humano.
KELLOGG’S
La marca de cereales para el desayuno KELLOGG’S patrocinó el espacio “El sabor ganador de Kellogg’s” en la novena etapa, que permitía ganar a los espectadores desde casa hasta tres millones de pesetas.
|
Agradecemos a Rodrigo, a Fran, a Pablo,
a Juan, a Antonio y a David el material y la colaboración que nos prestaron para hacer esta sección |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |