Inicio > El público en «Un, dos, tres...» > En la grabación del programa dedicado a la Navidad |
En la grabación
del programa 20 de diciembre de 1985 |
Tuvimos un testigo en la grabación del programa dedicado |
El colegio en el que yo estudié la E.G.B. estaba relativamente cerca de los Estudios Roma, donde se grababa el «Un, dos, tres...». Era tradicional que los alumnos de sexto fuéramos invitados, no a concursar, sino a rellenar los huecos de público que los colegios participantes no ocupaban. Así había sido siempre y yo estaba deseando llegar a sexto para poder ir a conocer por dentro mi concurso favorito de la tele.
Llegada la última semana de colegio antes de las vacaciones de Navidad, nuestro tutor nos anunció que aquel año nosotros también iríamos al plató de «Un, dos, tres...». Éramos muchos en el curso y el profesor nos indicó que habría que hacer un sorteo porque no todos podríamos ir. En realidad, se trataba de una broma; todos iríamos, aunque sí hubo que hacer un sorteo, ya que algunos irían al plató el lunes para participar en la grabación de los actuaciones, y otros irían el martes para ver la parte del concurso propiamente dicha.
|
Reconozco que tuve suerte y me tocó ir el martes, que es cuando se disfrutaba de verdad la grabación completa. Lo único que lamenté de ello es que no pude conocer en persona a los payasos de la tele, que actuaban en aquel programa, y de los que yo era fan desde chico; pero todo lo demás merecía la pena.
Si os digo la verdad, poco recuerdo de aquel día; ya han pasado más de veinticinco años. Sí recuerdo, por ejemplo, que a la entrada tuvimos que rellenar una encuesta diciendo lo que nos gustaba más y lo que nos gustaba menos del programa. Yo puse que lo que más me gustaba eran las eliminatorias; me tronchaba de la risa viéndolas en mi casa.
Chicho Ibáñez Serrador fue muy cariñoso con todos nosotros y antes de empezar la grabación se paseó por el plató para saludarnos, y pedirnos que disfrutáramos, pero que nos portáramos bien. También estuvo un rato charlando con los concursantes para que estuvieran tranquilos, porque pasara lo que pasara había premios para todos.
Ya lo creo que hubo premios para todos; bueno, yo no me llevé ninguno, pero a lo largo del programa se sortearon entre la gente del público un par de bicicletas y muchos juegos de mesa del programa, puzzles y otros artículos. Un compañero mío de clase consiguió llevarse un “País del Antichollo”.
También fueron muy simpáticas con todos las azafatas; en realidad, todo el equipo. En el descanso que hicimos para tomarnos el bocadillo y el refresco yo le pedí un autógrafo a una de mis azafatas favoritas: Lydia. A saber dónde estará en mi casa, si es que no ha acabado en la basura en una de las muchas mudanzas que he hecho desde entonces.
Es una pena que en 1985 no hubiera vídeo en mi casa para poder haber grabado el programa y volver a verlo. Lo único que he visto del mismo fue la actuación de Beatriz Carvajal, Raúl Sénder y Arévalo vestidos de pastores; la encontré por casualidad en Youtube y pude reconocerme sentado en el graderío. Fue a raíz de eso que me puse en contacto con la web del «Un, dos, tres...» a ver si tenían copia del programa, pero me dijeron que sólo se conservaba ese fragmento y alguna actuación suelta.
Esta actuación de los pastores nos divirtió mucho porque cantábamos con ellos unos villancicos. Si mal no recuerdo, aquel día “la Bombi” salía vestida de Papá Noel.
No sabría deciros qué premio se llevaron los concursantes, que creo que eran de un colegio de Granada, pero espero que fuera bueno. Lo que sí puedo deciros es que para todos fue una experiencia inolvidable y un regalo de Navidad anticipado maravilloso. |
Agradecemos a Cándido, Jorge y Miguel Ángel las fotos que nos enviaron |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |