Inicio > Un recorrido por la historia del «Un, dos, tres...» > Temas clásicos del «Un, dos, tres...» > “Las mil y una noches” · 1 |
“Las mil y una noches” 1 |
El libro de cuentos árabes “Las mil y una noches” sirvió para inaugurar cuatro etapas de «Un, dos, tres...»; en concreto, la segunda, tercera, sexta y la décima.
Sin duda, era un tema idóneo como estreno ya que permitía recrear majestuosos decorados que simulaban el mercado de Bagdad, llenos de actores ataviados con vestimentas árabes, acompañados de toda clase de animales: camellos, monos, cabras...
Los programas que estuvieron dedicados a “Las mil y una noches” siempre comenzaron con las azafatas vestidas con el uniforme del programa. Sólo más adelante, para la eliminatoria o la subasta, se ponían los trajes morunos diseñados para la ocasión.
|
|
|
|
Aquí tenemos más fotos de las azafatas con el vestuario que utilizaban en los programas dedicados a “Las mil y una noches”.
Los decorados construidos en los diferentes programas que estuvieron dedicados a “Las mil y una noches” tuvieron en común que recreaban el mercado de Bagdad, con vendedores de cús-cús, encantadores de serpientes, tiendas de alfombras y babuchas...
|
![]() |
![]() |
Además, como los programas dedicados a “Las mil y una noches” sirvieron como estreno de etapa, Narciso Ibáñez Serrador contrataba multitud de extras para recrear perfectamente cómo sería el mercado de Bagdad, con fakires, camellos, cabras... dotando al programa de gran espectacularidad.
|
![]() |
![]() |
![]() |
www.lawebdelundostres.es |
undostres@lawebdelundostres.es |